Te animamos a participar en la 6ª Escuela Feminista No Mixta del PCA.
Abordaremos, en las mesas de diálogo y en los talleres, cuestiones fundamentales para seguir haciendo que feminismo marxista haga aportaciones al avance de la agenda feminista y fortaleza del movimiento feminista.
Esperamos veros a todas.
Alba Doblas
Responsable del Área Feminista PCA

Viernes - Sábado - Domingo Descarga el programa: PDF
-- CON SERVICIO DE LUDOTECA --
VIERNES 31 de enero
18:00 - 18:14h Mesa de apertura y presentación de la Escuela:
- Magali Gallais (PIE),
- Alba Doblas (PCA),
- Raquel Arranz Pérez (UJCE).
18:30 - 20:30h Políticas Feministas con la juventud e infancia.
- Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia.
- Magali Gallais, tte. alcaldesa responsable de igualdad de derechos y lucha contra la discriminación en la localidad francesa de Clermont-Ferrand
Dimensiones: importancia de las políticas públicas feministas para la infancia y adolescencia y la brecha de pensamiento entre los y las adolescentes.
SÁBADO 1 de febrero
10:00 - 11:30h La respuesta frente a las violencias sexuales desde el enfoque feminista y de derechos humanos:
- Tina Sandberg, Secretaria General del Partido Comunista de Finlandia,
- Bárbara Tardón Recio, investigadora y activista feminista,
- María Naredo Molero, jurista e investigadora, especializada en derechos humanos y género.
Dimensiones desde la consigna sólo Si es Si hasta el consentimiento en el centro. Cómo ha evolucionado la respuesta a las violencias sexuales.
12:00 - 14:00h Jóvenes generaciones y el feminismo:
- Margarita Guerrero Calderón, Directora General del Instituto de la Juventud de España, INJUVE.
- Toni Morillas González, coordinadora provincial IULV-CA Málaga y directora del Instituto de las Mujeres de 2021 a 2023,
- Virginia Ruiz García, de la Juventud Obrera Cristiana (JOC) ,
- Natalia San Emeterio Calle UJCE.
Dimensiones: feminismo transgeneracional, aportación de las jóvenes generaciones a la 4ª ola del feminismo.
14.30-16-30 Comida
Talleres Simultáneos 17:00h – 20:00h
- Cómo poner en marcha un punto Violeta. Aldara Rincón Heredia, área feminista Cádiz.
- 8M y movimiento por la Paz. Elena Cortés Jiménez (PCE). Paola Guazzo (Refundazione Comunista Italia)
- Psicología Feminista. Carmen Santos Rodríguez, psicóloga clínica.
- Violencia obstétrica y médica: mecanismos de respuesta. Elena Lebrato Bustos, teniente de alcalde de participación ciudadana en Coslada y autora del libro Postales a Inés.
21:30h Cena y Fiesta de la Sororidad revolucionaria
DOMINGO 2 de febrero
10:30 - 12:30h Género y feminismo en la batalla cultural.
- Ana Delgado Parrilla, trabajadora social especializada en estudios de género y responsable de organización IULV-CA Huelva
- Gemma González García, doctora en estudios de las mujeres.
Dimensiones: las redes sociales son canal de comunicación de discursos patriarcales y violenctos, cómo hacer frente a estos discursos.
13:00h. Clausura de la Escuela
- Alba Doblas Miranda (PCA),
- Sheila Jiménez Nystróm (UJCE)
- Paola Guazzo (PIE)
Facultad de Filosofía y Letras, Córdoba
Pl. Cardenal Salazar, 14003 Córdoba
29 de Enero de 2025
Alrededor de 100 mujeres de toda #Andalucía se darán cita en Córdoba para participar en la sexta edición de la ya tradicional escuela no mixta de formación feminista.