“No pedimos un simple gesto simbólico, exigimos un compromiso real con la Memoria Democrática. Las Brigadas Internacionales representaron la solidaridad de miles de hombres y mujeres que, sin ser españoles, dieron su vida por la libertad. Málaga no puede seguir manteniendo su memoria en la invisibilidad”
Málaga, 22 de noviembre de 2025
El Partido Comunista de España en la provincia de Málaga, ha anunciado en la mañana de hoy que, a través de su concejala, Toni Morillas, ha registrado una petición para solicitar al Ayuntamiento de Málaga la colocación de un monolito conmemorativo en la Plaza de las Brigadas Internacionales. El objetivo es dar visibilidad y dignidad a este espacio, que actualmente carece de un elemento central que honre la memoria de quienes lucharon por la libertad y la democracia durante la Guerra Civil española.
El secretario político del PCE en la provincia de Málaga, José Miguel López, ha recordado que “las Brigadas Internacionales fueron formaciones de voluntarios procedentes de más de 50 países que, entre 1936 y 1939, se unieron a la defensa de la Segunda República frente al avance del fascismo. Su participación simbolizó la solidaridad internacional y el compromiso con los valores de justicia social y antifascismo. En Málaga, como en otras ciudades, su memoria ha quedado relegada, y esta petición busca devolverles el reconocimiento que merecen”.
López ha señalado que “lo que se busca con esta iniciativa es que se instale un monolito conmemorativo acompañado de paneles informativos, que expliquen la historia de las Brigadas Internacionales y su papel en la defensa de la libertad”.
“No pedimos un simple gesto simbólico, exigimos un compromiso real con la Memoria Democrática. Las Brigadas Internacionales representaron la solidaridad de miles de hombres y mujeres que, sin ser españoles, dieron su vida por la libertad. Málaga no puede seguir manteniendo su memoria en la invisibilidad”, ha manifestado López.
Por su parte, Sheila Jiménez, responsable del Área Externa de las Juventudes Comunistas (UJCE) ha apuntado que “la ciudadanía, y especialmente la juventud de Málaga, necesita un espacio que recuerde a quienes defendieron la democracia frente al fascismo. El monolito en la plaza es un paso imprescindible para que la memoria histórica deje de ser invisible.”
Jiménez ha subrayado que “este monolito es una deuda pendiente con la historia y con quienes dieron su vida por construir una España mejor, sin importarles si éste era su país o no. Es el mayor ejemplo de solidaridad internacional que nos ha legado la historia y queremos que las nuevas generaciones la conozcan y comprendan que la libertad se defiende cada día.”
Tanto el PCE como la UJCE se reafirman así en que la memoria democrática no puede quedar relegada al olvido y que la ciudad de Málaga tiene la responsabilidad de dignificar a las Brigadas Internacionales. “La instalación del monolito en la Plaza de las Brigadas Internacionales es un paso necesario para que la memoria histórica se convierta en un patrimonio vivo, compartido y respetado por toda la ciudadanía”, han señalado desde ambas organizaciones.
Acto previo en La Térmica
Previamente al momento en el que se realizaron estas declaraciones, se celebró en La Térmica una jornada de homenaje a las Brigadas Internacionales. El programa incluyó: una conferencia a cargo de la historiadora Encarnación Barranquero, que abordó el papel de las Brigadas en la defensa de la República, y una sesión de poesía, en la que se rindió tributo a la memoria de los brigadistas a través de la palabra y la cultura.




