EL PCE DE JAÉN ANTE EL AUMENTO DE GASTO PARA LA GUERRA Y LAS JORNADAS “AHORA MÁS INDUSTRIA DE DEFENSA. NUEVA POLÍTICA DE DEFENSA EUROPEA QUE ORGANIZA FICA UGT EL 25Y 26 DE JUNIO

26 de Junio de 2025

Hoy y mañana, Jaén acogerá una jornada sobre industria armamentística promovida por FICA de UGT y la Fundación Manuel Fernández “Lito”, con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén.

Desde el Secretariado provincial de Jaén del Partido Comunista de Espña denunciamos que este es un evento que promueve la cultura de la guerra disfrazado de oportunidad para el desarrollo industrial, científico y del empleo. Dirigido por la propia industria armamentística, a la que solo le importa el beneficio, y en colaboración con la Universidad, las empresas que van a participar reciben fondos públicos, pero contradicen cualquier compromiso con la paz, la seguridad humana, la justicia y la sostenibilidad. Alimentan un modelo económico basado en la destrucción de otros seres humanos, el saqueo de recursos y la dependencia de nuestra economía del complejo militar-industrial.

La I+D+i MILITAR es una mala elección, pues consume recursos y riqueza para crear unos productos que en el mejor de los casos no se utilizarán y, en el peor, serán herramientas de destrucción. No tiene utilidad social, fomenta la carrera de armamento y las guerras, y consume recursos que se podrían destinar a la investigación con fines civiles.

Nosotros proponemos, que la misma inversión que se hace en este tipo de industrias vaya a otras que no pongan en peligro la seguridad y la integridad de nuestra provincia y de Andalucía, visto como nuestro país se supedita al mandato de la OTAN.  Hay necesidades sociales urgentes, que exigen la creación de empleo: en el ámbito de los cuidados, la salud, la educación, la investigación y la industria responsable con el medio ambiente, en definitiva, conseguir una estructura productiva que fomente la seguridad humana y no la seguridad militar.

En palabras de nuestro secretario general, Enrique Santiago:

El principal riesgo para la paz actualmente es Israel, que dicta y maneja a la administración Trump. La OTAN sigue en manos de EEUU. Es inaceptable que la OTAN presione a España para que dedique 2,1% del PIB en gasto militar. Tampoco es aceptable que el objetivo del 5% quede pospuesto. No hay un acuerdo parlamentario ni entre fuerzas políticas para alcanzar ni el 2,1%, ni el 5% del PIB.

Seguiremos trabajando para impedir ese gasto armamentístico a través de alianzas con diferentes fuerzas políticas y sociales, no solo en España, sino también en toda Europa. No nos cabe duda de que Trump va a querer hipotecar, no solo la soberanía de nuestro país, sino en que le paguemos sus aventuras genocidas y contrarias al derecho internacional.

Lo único admisible es la salida de España de la OTAN y recuperar la soberanía de las bases militares de Morón y Rota y trabajar por una seguridad europea compartida. Además de una pérdida de soberanía nacional, suponen un gran riesgo para la seguridad de España. Desde estas bases se bombardeó y destruyó Irak, se ha atacado Siria y en este momento desconocemos para que se están utilizando las bases para esta nueva agresión ilegal a Irán.

 

Categorías:

Comparte: